vhfBridge es un módulo para conectar el sistema de seguridad Ajax a transmisores VHF de terceros. Proporciona 8 salidas de transistores para conectar a transmisores VHF de terceros.
El dispositivo se alimenta de la red de 100-240 V~ y puede funcionar con una batería de reserva de 12 V⎓.
El vhfBridge funciona como parte del sistema de seguridad Ajax, se realiza la conexión al hub a través del protocolo seguro de comunicación vía radio Jeweller. El hub tiene un rango de comunicación de 1800 metros sin obstáculos. Viene en dos configuraciones: con y sin carcasa.
Elementos funcionales
Elementos de la carcasa
- Tornillos para fijar la tapa de la carcasa. Desatornille con la llave hexagonal suministrada (Ø 4 mm).
- Cavidad para una batería de reserva de 12 V.
Batería no incluida con el equipo vhfBridge.
- Código QR e identificación (número de serie) del dispositivo.
- Parte perforada de la carcasa. Es necesario para activar el interruptor antisabotaje en caso de intentos de desmontarlo.
- Parte perforada de la carcasa para la salida de cables de detectores y dispositivos conectados.
La presencia de la carcasa depende del paquete del vhfBridge. Los dispositivos vienen en dos configuraciones: con y sin carcasa.
Elementos de la placa vhfBridge
- Terminales para conectar una batería de reserva de 12 V⎓.
- Entrada de alimentación 100–240 V~.
- Botón antisabotaje. Manda señal si se retira la tapa de la carcasa de vhfBridge.
- Botón de encendido.
- Indicador LED.
- Código QR e identificación (número de serie) del dispositivo.
- Terminales para conectar un transmisor VHF de terceros.
Terminales vhfBridge
- BATT — entrada para conexión de alimentación de reserva de 12 V⎓.
- OUT — salida de potencia para el transmisor VHF de 12 V⎓ (corriente de salida máxima 2 A).
- OUT 1…8 — salidas vhfBridge para conectar un transmisor VHF de terceros.
Indicación LED
El indicador LED de vhfBridge puede encenderse en blanco, rojo o verde, según el estado del dispositivo.
Tenga en cuenta que el indicador LED no se ve cuando la tapa de la carcasa está cerrada. El indicador LED se utiliza en la etapa de conexión y configuración del vhfBridge. En el futuro, el estado del dispositivo se puede monitorear en la app Ajax.
Indicación LED | Evento | Nota |
Se ilumina en blanco. | Se establece la conexión con el hub, la alimentación externa está conectada. | |
Se ilumina en rojo. | No hay conexión con el hub, la alimentación externa está conectada. | Por ejemplo, el hub está apagado o vhfBridge está fuera del área de cobertura de la red inalámbrica del hub. |
Se apaga durante 0,5 segundos, luego se enciende en verde y se apaga. | Activación de vhfBridge. | |
Se apaga durante 0,5 segundos, luego se enciende en verde y se apaga poco a poco durante 3 segundos. | Desactivación de vhfBridge. | |
Parpadea en rojo una vez por segundo. | vhfBridge no está asignado a un hub. | |
Se enciende durante un segundo una vez cada 10 segundos. | Sin alimentación externa conectada a vhfBridge. | El color de la indicación depende del estado de conexión con el hub:
|
Durante una alarma, se enciende y se apaga gradualmente una vez cada 10 segundos. | Sin alimentación externa y la batería externa de vhfBridge está descargada. | El color de la indicación depende del estado de conexión con el hub:
|
Indicación LED del estado de salida
Indicación LED | Estado de salida en caso de alarma |
Salida de potencial alto (disparo positivo). | Se enciende en verde. |
Salida de potencial bajo (disparo negativo). | Se apaga. |
Principio de funcionamiento
vhfBridge está diseñado para conectar transmisores VHF de terceros con el fin de crear un canal adicional para transmitir eventos a la CRA.
El canal de comunicación con la CRA creado usando vhfBridge se puede utilizar como el único canal o como uno de respaldo para comunicarse con la CRA (la opción más confiable). Esto significa que el hub puede transmitir simultáneamente todos los eventos y alarmas a la central receptora de alarmas no solo a través de SIA (DC-09), ADEMCO 685, SurGard (Contact ID) y otros protocolos patentados, sino también utilizando vhfBridge.
El transpondedor recibe información sobre alarmas y eventos desde el hub a través del canal de radio Jeweller. vhfBridge luego lo transmite a un transmisor VHF de terceros por cable. El transmisor VHF, a su vez, transmite todos los eventos y alarmas a la CRA a través de un canal de radio.
Los eventos se pueden transmitir a la CRA a través de Internet y vhfBridge paralelamente. La transmisión a través de Internet funciona como el canal principal debido a una mayor confiabilidad e informatividad. Los eventos transmitidos pueden contener el número de zona del detector activado, el número de grupo, el número de usuario y otros datos.
vhfBridge funciona como un canal de comunicación de respaldo y duplica todos los eventos transmitidos a través de Internet. La velocidad de recepción de eventos y alarmas en ambos casos no supera 1 segundo.
Un ejemplo del algoritmo de acciones en caso de una alarma de un detector de movimiento MotionProtect:
- MotionProtect ha detectado una alarma.
- MotionProtect transmite la alarma al hub a través del protocolo de radio Jeweller.
- El hub recibe la alarma de MotionProtect y la transmite a vhfBridge a través del protocolo de radio Jeweller.
- vhfBridge recibe la alarma del hub y la envía al transmisor VHF a través de una conexión por cable.
- El transmisor VHF recibe la alarma y la envía al receptor de radio de la parte de la CRA a través del canal de radio.
- El receptor de radio recibe la alarma y la transmite al software de la CRA.
- La CRA recibe y procesa la alarma.
Tipos de salida
vhfBridge tiene 8 salidas potenciales para conectar a un transmisor VHF. Hay dos tipos de salidas:
- Salida de potencial alto (disparo positivo).
- Salida de potencial bajo (disparo negativo).
El recorrido positivo (salida de potencial alto) no suministra tensión en el estado normal. En cuanto se produce una alarma o un evento, la salida suministra una tensión de 12 a 14 V⎓. El recorrido negativo (salida de potencial bajo) funciona a la inversa. En el estado normal, la tensión se mantiene a 12-14 V⎓, y cuando ocurre una alarma o evento, cae a 0 V.
El tipo de salida vhfBridge y la duración del impulso de la alarma se pueden configurar en las app Ajax.
Alimentación del transmisor VHF
vhfBridge puede alimentar un transmisor VHF de terceros con una potencia de 12 V⎓ (corriente de salida máxima 2 A).
Si el transmisor VHF tiene un consumo de corriente de más de 2 A, puede ser alimentado por la batería vhfBridge. En este caso, deshabilite el seguimiento de la carga de la batería en la configuración de vhfBridge para que los usuarios del sistema no reciban notificaciones sobre la carga de la batería vhfBridge cuando tarda demasiado.
Transmisión de eventos de vhfBridge a la central receptora de alarmas
El sistema de seguridad Ajax puede conectarse a la CRA y transmitir alarmas a la estación de monitoreo en los formatos de protocolo Sur-Gard (ContactID), ADEMCO 685, SIA DC-09 y otros formatos de protocolos patentados. Vea aquí una lista completa de los protocolos compatibles.
El número de bucle (zona) de vhfBridge se puede encontrar en los estados del dispositivo:
- Inicie sesión en la app Ajax.
- Vaya al menú Dispositivos
.
- Seleccione vhfBridge. El número de bucle (zona) se muestra en la parte inferior de la página.
El número de bucle de vhfBridge (zona) también está disponible en el menú Grupos (app Ajax → Dispositivos → Hub → Ajustes
→ Grupos). Para conocer el número de bucle (zona), seleccione el grupo en el que se encuentra el transpondedor o el dispositivo conectado que necesite. El número de dispositivo corresponde al número de bucle (zona).
Agregar al sistema
vhfBridge no funciona Hub, ocBridge Plus, uartBridge y unidades centrales de seguridad de terceros. Sólo usuarios con derechos de administrador en la aplicación Ajax PRO pueden agergar y configurar dispositivos.
Antes de agregar un dispositivo
- Instale la app Ajax PRO. Cree una cuenta. Añada un hub a la app y cree al menos una estancia virtual.
- Compruebe que el hub esté encendido y que tenga acceso a Internet: a través del cable de Ethernet, Wi-Fi y/o de la red móvil. Puede hacerlo en la app Ajax o verificando el logotipo del hub en la placa frontal. El logotipo debe encenderse en blanco o verde si el hub está conectado a la red.
- Asegúrese de que el hub esté desarmado y que no inicie ninguna actualización comprobando su estado en la app Ajax.
Sólo se puede conectar un vhfBridge a un hub Ajax compatible.
Para conectar vhfBridge
- Abra la app Ajax. Si su cuenta tiene acceso a varios hubs, seleccione el hub al que quiere añadir vhfBridge.
- Vaya a la pestaña Dispositivos
y haga clic en Añadir dispositivo.
- Asigne un nombre al transpondedor, escanee el código QR o escríbalo manualmente (se encuentra en la carcasa y en la envoltura del dispositivo) y seleccione una estancia y un grupo (si el modo de grupo está activado).
- Haga clic en Añadir; comenzará la cuenta regresiva.
- Encienda el vhfBridge pulsando el botón de encendido durante 3 segundos. Tenga en cuenta que la solicitud de conexión del hub solo se envía durante el módulo de integraci ón se está encendiendo.
Para que se produzca la detección y el emparejamiento, el transpondedor debe estar ubicado en el área de cobertura de la red inalámbrica del hub (en el mismo objeto protegido).
Si la conexión ha fallado, desconecte vhfBridge durante 5 segundos e inténtelo de nuevo. Si el transpondedor ya se ha asignado a otro hub, apague el vhfBridge y siga las instrucciones habituales para añadirlo.
El transpondedor conectado aparecerá en la lista de dispositivos del hub en la app. La actualización de los estados del dispositivo depende de la configuración de Jeweller. El período de actualización de estado predeterminado en la app es de 36 segundos.
Contador de errores
Cuando se detecta un error de funcionamiento de vhfBridge (por ejemplo, si no hay alimentación externa), la app Ajax mostrará un icono rojo con un número en la esquina superior izquierda del icono del dispositivo. El número indica la cantidad de errores.
Todos los errores se pueden ver en los estados del transpondedor. Los campos con errores se resaltarán en rojo.
Iconos
Los iconos muestran algunos estados de vhfBridge. Puede verlos en la app Ajax, en la pestaña Dispositivos .
Icono | Significado |
Intensidad de señal Jeweller. Muestra la intensidad de la señal entre el hub y vhfBridge. El valor recomendado es de 2–3 barras. |
|
El nivel de carga de la batería conectada a vhfBridge. | |
Se muestra cuando vhfBridge funciona a través de un repetidor de señal de radio. | |
vhfBridge está temporalmente deshabilitado. |
|
Los eventos de activación antisabotaje de vhfBridge están temporalmente deshabilitados. |
Estados
Los estados se pueden encontrar en la app Ajax:
- Vaya a la pestaña Dispositivos
.
- Seleccione vhfBridge en la lista.
Parámetro | Significado |
Fallo de funcionamiento |
Haga clic en El campo solo se muestra si se detecta un fallo de carga de la batería. |
Intensidad de señal Jeweller |
Intensidad de la señal entre el hub y vhfBridge. El valor recomendado es de 2–3 barras. |
Conexión | Estado de la conexión entre el hub y vhfBridge:
|
Nivel de batería |
Nivel de carga de la batería del dispositivo. Se muestra como porcentaje. Cómo se muestra la carga de la batería en las apps Ajax Además, este campo puede mostrar el estado de la batería:
|
Tapa |
El estado de los interruptores antisabotaje que responden a la extracción o a la vulneración de la integridad de la carcasa. |
Alimentación externa | La presencia de alimentación externa de 100–240 V:
|
“Nombre del repetidor” ReX | Estado de la conexión del repetidor de señal de radio:
Tenga en cuenta que el campo se muestra si vhfBridge funciona a través de un repetidor de señal de radio. |
Desactivación temporal | Muestra el estado de la función de desactivación temporal del dispositivo:
|
Firmware | Versión del firmware de vhfBridge. |
ID | ID (número de serie) de vhfBridge. También se encuentra en la caja del dispositivo, en su placa y en la carcasa. |
Dispositivo № | Número de bucle del dispositivo (zona). |
Configuración de vhfBridge
La configuración se puede cambiar en la app Ajax:
- Vaya a la pestaña Dispositivos
.
- Seleccione vhfBridge en la lista.
- Vaya a Ajustes haciendo clic en el icono
que se encuenttra en la esquina superior derecha.
- Establezca los parámetros necesarios.
- Seleccione Atrás para guardar los nuevos ajustes.
Tenga en cuenta que después de editar la configuración, debe hacer clic en el botón Atrás para guardarlos.
Ajuste | Significado |
Primer campo |
Nombre de vhfBridge Se muestra en el texto de los SMS y notificaciones en el historial de eventos. Para cambiar el nombre del dispositivo, haga clic en el icono del lápiz El nombre puede contener hasta 12 caracteres cirílicos o hasta 24 caracteres latinos. |
Estancia |
Seleccione la estancia virtual a la que se asigna el vhfBridge. El nombre de la estancia se muestra en el texto de los SMS y las notificaciones en el historial de eventos. |
Control de la duración de la carga de la batería |
Configuración de la duración de la carga de la batería. Cuando esta opción está habilitada, el sistema enviará una notificación de fallo de funcionamiento si la batería conectada a vhfBridge se ha estado cargando por más de 40 horas. Deshabilite la función de control si el transmisor de radio VHF de terceros se alimenta directamente de la batería y no de los terminales de alimentación de vhfBridge. |
Duración de impulso |
Tiempo de impulso en un evento (de 1 a 255 segundos). Establecido en incrementos de 1 segundo. El valor predeterminado es 5 segundos. |
Test de intensidad de señal Jeweller |
Activa el modo Test de intensidad de señal Jeweller de vhfBridge. Esta prueba le permite comprobar la intensidad de la señal entre el hub y vhfBridge y determinar la ubicación de instalación óptima. |
Desactivación temporal |
Permite al usuario deshabilitar el dispositivo sin eliminarlo del sistema. Existen dos opciones disponibles:
Más información sobre la desactivación temporal de dispositivos |
Guía del usuario | Abre la Guía del usuario de vhfBridge en la app Ajax. |
Desvincular dispositivo | Desvincula el vhfBridge, lo desconecta del hub y elimina su configuración. |
Configuración de salidas de vhfBridge
De forma predeterminada, las salidas de vhfBridge se configuran del siguiente modo:
- 1.ª salida — intrusión
- 2.ª salida — botón de pánico
- 3.ª salida — fallo de funcionamiento
- 4.ª salida — interruptor antisabotaje
- 5.ª salida — pérdida de alimentación del vhfBridge
- 6.ª salida — pérdida de alimentación del hub
- 7.ª salida — batería del hub descargada
- 8.ª salida — pérdida de comunicación entre el hub y vhfBridge
La configuración de las salidas se puede cambiar en la app Ajax:
- Vaya a la pestaña Dispositivos
.
- Busque vhfBridge en la lista de dispositivos.
- Vaya al menú Salidas.
- Busque la salida en la lista y vaya a sus Ajustes haciendo clic en el icono de engranaje
.
- Establezca los parámetros necesarios.
- Seleccione Atrás para guardar los nuevos ajustes.
Ajuste | Significado |
Tipo de evento |
Selección del tipo de evento al que reacciona la salida de vhfBridge. La siguiente es una lista completa de los tipos de eventos y sus iconos. |
Tipo de conexión de la salida | Selección del tipo de salida:
|
Tipos de eventos de salidas vhfBridge
Tipo de evento | Descripción | Icono |
No asignado | Salida deshabilitada |
|
Alarma de intrusión | La alarma de apertura, movimiento y rotura de detectores |
|
Incendio | Alarma de incendio |
|
Alarma médica | Button de alarma médica |
|
Botón de pánico |
|
|
Cualquier alarma | Alarma de cualquier detector conectado |
|
Fallo de funcionamiento | Cualquier fallo de funcionamiento de los detectores conectados |
|
Fallo eléctrico del transpondedor | Pérdida de alimentación principal de vhfBridge |
|
Batería del transprondedor descargada | Batería de vhfBridge descargada |
|
Fallo eléctrico del hub | Pérdida de corriente principal en el hub |
|
Batería del hub descargada | La batería del hub está descargada |
|
Tapa | Activación del interruptor antisabotaje de cualquier dispositivo |
|
Cambio de modos de seguridad | Cambio del modo de seguridad de un objeto o grupo (salida biestable) |
|
Alarma de intrusión confirmada |
Alarma confirmada (según la norma PD 6662: 2017) |
|
Alarma de botón de emergencia confirmada |
Alarma de botón de emergencia confirmada (según la norma PD 6662:2017) |
|
Pérdida de conexión con vhfBridge | Pérdida de la conexión de vhfBridge con el hub a través del canal Jeweller |
|
Las siguientes salidas de vhfBridge funcionan en el modo biestable:
- Estado armado.
- Alimentación del hub.
- Alimentación de vhfBridge.
- Estado de la batería del hub.
- Estado de la batería de vhfBridge.
Todas las demás salidas funcionan en el modo de impulso.
Conexión del transmisor VHF a vhfBridge
Lista de transmisores VHF recomendados
- Transmisor de alarma Hawk VHF de FSK Electronics
- TX750C de RDC
- TR-41 de Puper
vhfBridge se puede conectar a cualquier transmisor VHF con entradas de relé. No se admite la conexión a través de UART, RS-485 y otras interfaces.
Cómo conectar un transmisor VHF a vhfBridge
Al conectar el transmisor VHF, no trence os cables juntos, sino suéldelos. Los extremos de los cables del transmisor VHF, que se insertarán en los terminales de vhfBridge, deben estar preparados o engarzados con una camisa especial.
- Apague la alimentación de vhfBridge (si estaba conectada).
- Apague vhfBridge.
- Seleccione las salidas de vhfBridge a las que desea conectar el transmisor VHF.
- Pase los cables del transmisor VHF en la carcasa de vhfBridge por los orificios.
Hay secciones perforadas en la carcasa que se pueden romper y el cable se puede pasar a través de ellas.
- Conecte el transmisor de radio VHF a las salidas de control de vhfBridge según el diagrama de cableado de la Guía del usuario suministrada por el fabricante del transmisor de radio VHF.
- Ajuste bien el cable a los terminales vhfBridge utilizando un destornillador plano (ranura PL 3.0).
- Conecte la alimentación al transmisor de radio VHF de terceros.
Si un transmisor VHF requiere una alimentación de 12 V para funcionar, se puede conectar a los terminales de alimentación de la zona de vhfBridge correspondiente. No conecte la alimentación externa a los terminales de alimentación del transmisor, ya que esto podría dañar el dispositivo.
- Conecte la alimentación al vhfBridge.
- Encienda vhfBridge.
Pruebas de funcionamiento de vhfBridge
Las pruebas de funcionamiento del módulo de integración no comienzan inmediatamente, pero no tardan más de un período de ping entre el detector y el hub (36 segundos con la configuración estándar del hub). Puede cambiar el período de ping de los dispositivos en el menú Jeweller de la configuración del hub.
Las pruebas están disponibles en el menú de configuración del dispositivo:
- Inicie sesión en la app Ajax.
- Vaya al menú Dispositivos
.
- Seleccione vhfBridge.
- Vaya a Ajustes
.
Pruebas disponibles:
Selección de la colocación de vhfBridge
La colocación de vhfBridge determina su distancia con respecto al hub y la presencia de obstáculos entre ellos que impidan el paso de la señal de radio: paredes, construcciones entre pisos u objetos de gran tamaño ubicados en la estancia.
Asegúrese de comprobar la intensidad de la señal en el lugar de instalación. Si la intensidad de señal es baja (una sola barra), no podemos garantizar un funcionamiento estable del sistema de seguridad. Al menos reubique el dispositivo, ya que cambiar su posición tan solo 20 cm puede mejorar significativamente la calidad de recepción.
Si todavía se detecta una intensidad de señal baja o inestable tras la reubicación del dispositivo, utilice un repetidor de señal de radio.
Al elegir la ubicación de la instalación, tenga en cuenta la distancia entre vhfBridge y el transmisor VHF: la longitud del cable debe ser suficiente para conectarlos.
La distancia mínima entre vhfBridge y el transmisor de radio es de 2 metros y la distancia máxima es de 7 metros. La distancia mínima es necesaria para evitar que se superpongan las señales. La distancia máxima permitida ayudará a evitar la atenuación de la señal en el cable.
El material y la sección transversal del cable usados para conectar un transmisor VHF están determinados por los requisitos del fabricante y por la corriente máxima. Todos los requisitos se pueden encontrar en el manual u obtenerlos del servicio de atención al cliente del fabricante del transmisor VHF.
Instalación de vhfBridge
Antes de montar vhfBridge, asegúrese de que ha seleccionado la ubicación óptima para instalar el dispositivo y eso según estas instrucciones.
La carcasa del transpondedor debe montarse sobre una superficie vertical. Si se instala en una superficie horizontal, el interruptor antisabotaje no funcionará al intentar desmontar el transpondedor.
Para instalar un transpondedor:
- Asegure la carcasa a la superficie con los tornillos incluidos, utilizando al menos dos puntos de fijación. Para que el interruptor antisabotaje del módulo de integración responda a un intento de extracción, asegúrese de fijar la carcasa en el punto con la sección perforada.
- Instale la tarjeta de vhfBridge en la carcasa sobre las rejillas. Si está disponible, conecte una batería de reserva. Tenga en cuenta que la alimentación no debe estarconectar las salidas de una fuente de alimentación de terceros.
Recomendamos utilizar una batería de 12 V con una capacidad de 4 o 7 Ah. Para este tipo de baterías, se diseñan rejillas especiales en la carcasa. También puede utilizar baterías similares de una capacidad diferente, de tamaño correcto, con el tiempo máximo de carga completa que no supere las 30 horas. El tamaño máximo de la batería a instalar en la carcasa es de 150 × 64 × 94 mm.
- Conecte el transmisor VHF a vhfBridge.
- Encienda vhfBridge.
- Instale la tapa en la carcasa y fíjela con los tornillo empaquetados.
Después de la instalación, asegúrese de comprobar el estado del interruptor antisabotaje del vhfBridge en la app Ajax.
No instale vhfBridge:
- En exteriores. Esto puede hacer que el dispositivo falle o que no funcione correctamente.
- Los objetos metálicos o espejos cerca (por ejemplo, dentro de un gabinete metálico) pueden bloquear y atenuar la señal de radio.
- En lugares con la temperatura y la humedad fuera de los límites permitidos. Esto puede hacer que el dispositivo falle o que no funcione correctamente.
- A una distancia de menos de 1 metro del hub o un repetidor. Esto podría provocar la pérdida de conexión con el hub.
- A una distancia inferior a 2 metros del transmisor VHF. Se necesita una distancia mínima para evitar que se superpongan las señales.
- A una distancia superior a 7 metros del transmisor VHF. Con la distancia máxima permitida se ayudará a evitar la atenuación de la señal en el cable.
Mantenimiento
Compruebe el funcionamiento de vhfBridge regularmente. La frecuencia óptima de las pruebas es una vez cada tres meses. Limpie la carcasa de polvo, telarañas y otras suciedades que puedan aparecer. Utilice un paño suave y seco que sea adecuado para el cuidado del dispositivo.
No utilice sustancias que contengan alcohol, acetona, gasolina y otros disolventes activos para limpiar el dispositivo.
Especificaciones técnicas
Características generales | |
Color | Blanco y negro |
Instalación | Interior |
Compatible con unidades centrales | Hub 2, Hub Plus, Hub 2 Plus |
Compatible con repetidores de señal | + |
Conexiones | |
Protocolo de comunicación | Jeweller: protocolo de radio cifrado a dos bandas que transmite eventos y alarmas |
Alcance de la señal de radio |
Hasta 1700 m en línea de visión |
Frecuencias de operación | 868,0−868,6 МHz 868,7–869,2 MHz 863,0–870,0 MHz (según la región de venta) |
Potencia máxima de la señal de radio | ≤ 25 mW |
Integración de transmisores de radio VHF de terceros | |
Cantidad de salidas de potencial | 8 |
Tipos de salida | Salidas de potencial alto/bajo (establecidas por el administrador en la app) |
Tipos de transmisión | Impulso y biestable (depende del tipo de salida; la duración del impulso se establece en la app) |
Soporte de verificación fotográfica de alarmas | No |
Recomendados transmisores VHF | Hawk VHF Alarm Transmitter de FSK Electronics TX750C de RDC TR-41 de Puper |
Alimentación | |
Alimentación principal | 100–240 V~, 50/60 Hz |
Alimentación de emergencia | 12 V⎓ — (batería de reserva no incluida) |
Tipo de batería admitida |
Batería de 12 V con un ciclo de carga completo de hasta 30 horas. El tamaño máximo de la batería para instalar en la carcasa es de 150 × 64 × 94 mm |
Tipo de batería recomendada | Batería de 12 V con una capacidad de 4 o 7 Ah |
Alimentación del transmisor VHF | 10,5–15,5 V⎓ (corriente de salida máxima 2 A) |
Protección antisabotaje | |
Protección | + |
Intervalo de ping | 12–300 s (establecido por el administrador en la aplicación) |
Salto de radiofrecuencia | + |
Protección contra la falsificación | + |
Carcasa y configuración | |
Rango de temperatura de funcionamiento | De -10ºC a +40ºC |
Humedad de funcionamiento | Hasta 75% |
Dimensiones | 196 × 238 × 100 mm (con carcasa) 145 × 89 × 51 mm (sin carcasa) |
Peso | 840 g (con carcasa) 160 g (sin carcasa) |
Equipo completo
- vhfBridge.
- Cable de alimentación.
- Cable de conexión de batería de 12 V.
- Kit de instalación.
- Carcasa (depende de la configuración).
- Guía rápida.
Garantía
Los productos de “AJAX SYSTEMS MANUFACTURING” Limited Liability Company tienen una garantía de 2 años tras la compra.
Si el dispositivo no funciona correctamente, debería contactar primero con el servicio de soporte. ¡En el 50% de los casos, los problemas técnicos se pueden resolver de forma remota.
Póngase en contacto con el soporte técnico: